< REGRESAR

¿Cuál es la Viscosidad de la Leche?

mayo 08, 2025

 Descubre qué factores determinan la viscosidad de la leche, cómo se mide y su impacto en procesos industriales. Datos técnicos y aplicaciones prácticas.

 

¿Qué es la Viscosidad? 

  

La viscosidad de la leche es una propiedad clave que influye en su textura, procesamiento y calidad final. Desde la producción de yogur hasta el envasado de leche UHT, entender este parámetro es esencial para la industria láctea. En este artículo, exploraremos su definición, métodos de medición y relevancia práctica. 

 

 

  1. ¿Qué es la Viscosidad de la Leche?

 

La viscosidad se define como la resistencia de un fluido a fluir. En la leche, este valor depende de: 

 

  • Contenido de grasa: Leche entera (3.5% grasa) vs. descremada (0.1%). 
  • Temperatura: A menor temperatura, mayor viscosidad. 
  • Proteínas: Caseína y suero afectan la estructura coloidal. 

 

 

Dato clave: La viscosidad típica de la leche a 20°C es de 1.5–2.5 mPa·s (similar al agua), pero varía según su composición. 

 

 

  1. Factores que Afectan la Viscosidad

 

2.1 Composición de la Leche 

 

Componente 

Impacto en Viscosidad 

Grasa láctea 

Aumenta viscosidad (emulsión) 

Proteínas 

Elevan resistencia al flujo 

Lactosa 

Efecto mínimo 

 

 

2.2 Procesos Industriales 

 

  • Homogeneización: Reduce el tamaño de glóbulos grasos, disminuyendo viscosidad. 
  • Pasteurización: Afecta proteínas, alterando valores en ±10%. 
  • UHT: Mayor temperatura = menor viscosidad temporal. 

 

 

Ejemplo: La leche condensada alcanza 10–15 mPa·s por su alto contenido de sólidos. 

 

 

  1. Métodos de Medición

 

3.1 Viscosímetros Rotacionales 

 

  • Principio: Miden el torque para girar un husillo sumergido. 
  • Normas: ISO 16525 (para lácteos). 
  • Precisión: ±1% con calibración adecuada. 

 

 

3.2 Reómetros Capilares 

 

  • Uso: Ideales para leches concentradas o con sólidos. 
  • Ventaja: Detectan comportamiento newtoniano o no newtoniano. 

 

 

¿Como escoger la bomba correcta? 

 

 

 

  1. Importancia en la Industria Láctea

 

4.1 Control de Calidad 

 

  • Yogur: Viscosidad óptima = 500–1,000 mPa·s para textura cremosa. 
  • Quesos: Valores altos (≥2,000 mPa·s) aseguran coagulación uniforme. 

 

4.2 Eficiencia de Procesos 

 

  • Bombeo: Leche con viscosidad >3 mPa·s requiere bombas lobulares. 
  • Envasado: Fluidez precisa para llenado automático. 

 

 

  1. Comparativa: Viscosidad de Productos Lácteos

 

Producto 

Viscosidad (mPa·s a 20°C) 

Leche entera 

2.0–2.5 

Leche descremada 

1.5–1.8 

Crema (30% grasa) 

8–12 

Leche condensada 

10–15 

Yogur líquido 

300–500 

 

 

  1. Cómo Optimizar la Viscosidad en tu Planta

 

  • Monitoreo continuo: Sensores in-line para ajustar procesos
  • Control térmico: Mantener 4–8°C en almacenamiento. 
  • Selección de bombas: Lobulares o de desplazamiento positivo para altas viscosidades. 

 

 

¿Necesitas asesoría? 

 

Solicita una Asesoría sin costo 

 

 

Entender la viscosidad de la leche permite: 

 
✓ Mejorar calidad en productos derivados. 

 
✓ Reducir costos por reprocesos. 

 
✓ Cumplir estándares FDA y UE. 

 

Invertir en equipos de medición y control es clave para competir en el mercado lácteo global. 

 

Descarga nuestra: 

 
 

Lista de aplicaciones QC 

 

< REGRESAR