< REGRESAR

Certificación Sanitaria para Sistemas de Bombeo: Impacto y Rentabilidad

mayo 06, 2025

Descubre por qué la certificación sanitaria EHEDG es crucial en sistemas de bombeo para la industria alimentaria. Beneficios, requisitos y rentabilidad.

En la industria alimentaria, la certificación sanitaria para sistemas de bombeo no es un lujo, sino una necesidad. Con regulaciones globales cada vez más estrictas y consumidores exigentes, equipos como las bombas certificadas EHEDG se han convertido en pilares para garantizar seguridad, eficiencia y competitividad. Pero ¿qué implica esta certificación? ¿Realmente impacta en la rentabilidad de una empresa? 

 

¿Necesitas bombas certificadas EHEDG? 

 
 

Solicita una Asesoría sin costo 

 

 

  1. ¿Qué es la Certificación EHEDG?

 

El Grupo Europeo de Ingeniería y Diseño Higiénico (EHEDG) es un organismo sin fines de lucro fundado en 1989 que establece estándares para equipos en contacto con alimentos, medicamentos y productos de consumo humano. Su objetivo principal: eliminar riesgos de contaminación mediante diseños higiénicos verificados. 

 

1.1 Historia y Alcance 

 

  • Miembros: Fabricantes, institutos de investigación y autoridades sanitarias. 
  • Certificaciones: Más de 50 guías técnicas validadas en la UE y globalmente. 

 

  1. ¿Por qué es Vital para Sistemas de Bombeo?

 

2.1 Exigencias Legales y Multas 

 

En la Unión Europea, incumplir normas sanitarias puede resultar en: 

  • Multas por contaminación. 
  • Clausura temporal o permanente de plantas. 
  • Demandas por daños a la salud. 

 

 

  1. Requisitos Técnicos para la Certificación

 

3.1 Diseño Higiénico 

 

 

  • Desmontaje rápido: Acceso a todos componentes sin herramientas. 
  • Superficies pulidas: Rugosidad ≤ 0.8 μm (Ra) para evitar biofilm. 
  • Drenaje completo: Eliminación del 100% de fluidos residuales. 

 

 

3.2 Materiales Aprobados 

 

  • Acero inoxidable 316L: Resistente a corrosión y ácidos. 
  • Prohibidos: Plomo, cadmio, acero galvanizado. 

 

 

3.3 Pruebas de Validación 

 

 

  • Limpieza CIP/SIP: Eficiencia comprobada en 3 ciclos consecutivos. 
  • Resistencia química: Exposición a NaOH 4% y HNO3 2%. 

 

 

  1. Beneficios Clave de Usar Bombas Certificadas

 

4.1 Seguridad Alimentaria

 

  • Reducción del 90% en contaminación cruzada. 
  • Cumplimiento automático con FDA 21 CFR y Reglamento CE 1935/2004. 

 

4.2 Impacto Económico 

 

  • +38% probabilidad de cierre ventas (estudio Canipeq 2023). 
  • Retorno de inversión (ROI): 12-18 meses por ahorro en multas y mantenimiento. 

 

4.3 Ventaja Competitiva 

 

  • Atracción de clientes internacionales: 70% de exportadores exigen EHEDG. 
  • Diferenciación: 3 de cada 5 fabricantes eligen proveedores certificados. 

 

¿Quieres aumentar tu competitividad? 

 

Solicita una Asesoría sin costo 

 

 

 

  1. ¿Cómo Elegir una Bomba con Certificación Sanitaria?

 

Criterio 

Preguntas Clave 

Materiales 

¿Es AISI 316L y electropulido? 

Diseño 

¿Permite limpieza sin desmontar? 

Certificaciones 

¿Incluye documentos EHEDG originales? 

 

 

Ejemplo: La Serie QL de Q-Pumps cumple con: 

 

  • Certificados EHEDG Tipo EL Class I. 
  • 3-A Sanitary Standard #1004. 

 

 

 

Invertir en certificación sanitaria para sistemas de bombeo no solo evita riesgos legales: es una estrategia inteligente que: 

 

 
Protege la salud pública. 

 
Aumenta la rentabilidad mediante eficiencia operativa. 

 
Posiciona tu marca como líder en calidad. 

 

 

¿Listo para certificar tus equipos? 

 
 

 

 

¿Como escoger la bomba correcta?

 

Visualiza el: Catálogo de Bombas Q-Pumps. 

 

< REGRESAR